miércoles, 11 de julio de 2012

CANTABRIA VI HOTEL RURAL "POSADA DEL PAS"

No puedo referirme a este hotel , sin hacerlo con cariño , nada mas llegar te incorporas sin darte cuenta a la familia , y como tal te tratan .Para quien huya de los formalismos y los agasajos protocolarios de los hoteles al uso , aqui encontrara cordialidad natural , Maite ,Manuel , javi "el guanche" las niñas que congeniaron rapidamente con mi hijo , y la cocinera anonima pero que se encargo de hacer de nuestras cenas un motivo de celabracion diaria , hicieron que el alojamiento en este viaje se convirtiera en uno de los mejores recuerdos que nos quedara de el.El hotel situado en la "Vega del Pas" tiene unas vistas magnificas de
la montaña pasiega , su interior con bonitas vigas de madera , huye del lujo pero consigue la atmosfera tradicional que su decoracion persigue. Tambien dispone de amplios jardines ;pista de tenis, y piscina , que no tuvimos oportunidad de disfrutar ya que el tiempo no acompaño.El aspecto gastronomico al igual que el trato , buenisimo , el desayuno , ademas de bolleria , incluia unas tostadas "de verdad" que tardare en olvidar , las mas ricas que he comido nunca , la cena , cada noche cambiaba la carta del menu , consistente en 3 o 4 primeros y otros tantos segundos , todos ellos "currados" , caseros , de carne , pescado ,
verduras , unas sopas buenisimas , postres caseros riquisimos , recomiendo el " sorbete de orujo " , vino a elegir entre rioja y lambrusco , y todo en un bonito comedor con vistas a la montaña .El precio en relacion a los servicios ofrecidos y a la calidad de estos, muy ajustado , si no los doy es porque me acogi a una oferta y no quiero dar algun dato erroneo . Otra ventaja es su situacion , desde aqui , y con la autopista a pocos km , es accede a cualquier lugar de Cantabria en poco tiempo.

LAS FAMOSAS , CRUJIENTES Y ESPONJOSAS TOSTADAS.

lunes, 9 de julio de 2012

CANTABRIA VI - 9 - 07 - 2012

Ultimo dia de estancia en Cantabria , decidimos visitar la gruta del " soplao " , lo positivo , que es muy bonita , comparandola con la gruta de las maravillas , mas amplia , mayor altura , menos varidad de formas pero las que hay algo distintas , la presentacion mas "currada" . Lo negativo , entradas caras , 11 euros los adultos y los niños a partir de los 4 años pagan 8,50 euros , al igual que en Aracena no esta permitido fotografiar , ni siquiera sin flash , y lo que mas me indigna , que hasta el momento de pasar ( ya con la entrada comprada ) no te lo advierten . Los precios en el bar y restaurante , no abusivos pero caros ( cerveza 1,50 euros) , el menu que ofrecen es vulgar , su precio sin bebida 10 euros , yo recomiendo salir a comer en los alrededores , en el coche me dejaron propaganda de un restaurante a unos 10 Km de alli , en Luey , restaurante "la jontoya" , tienen un menu por 12 euros buenisimo , 2 platos , vino , agua y gaseosa y postre casero , de primero yo pedi y recomiendo el cocido montañes , buenisimo , y la cantidad exagerada (foto de abajo) , el segundo tambien muy bueno ,
yo elegi estofado de jabali y mi mujer carrillera iberica , los dos riquisimos , el vino se dejaba beber y los postres sencillos pero caseros , caseros.
Destacar el paisaje desde que se abandona la autopista hasta llegar al soplao , a pesar de estar el dia muy nublado y con lluvia , el entorno que asomaba entre la bruma era precioso y me dejo una cuenta pendiente para otra ocasion. Fotografias de la gruta no puedo ofrecer , respete la prohibicion , asi que solo dejo una muestra de los alrededores , y del magnifico cocido , que todavia mientras escribo estas lineas , estoy acabando de digerir.

domingo, 8 de julio de 2012

CANTABRIA V - 8 - 07 - 2012

Dentro de las fiestas en honor del santo cristo del amparo de Comillas , el dia de hoy ha estado dedicado a CANTABRIA GAITERA , celebracion folclorica y reivindicativa de las tradiciones musicales de esta tierra . El ambiente muy heterogeneo , ya que a los naturales de esta ciudad y los alrededores se unen los turistas que visitan tanto el pueblo como las playas proximas . Un mercado con productos tipicos , anchoas , dulces , quesos ..... asi como artesania , todo a buenos precios y animados por las agrupaciones de musica y bailes tipicos , actuaciones de grupos " folk " y desfiles y pasacalles coloristas y especialmente atractivos para los que como yo llegamos desde lugares y culturas distintas . A la hora del almuerzo por tan solo 2 euros te ofrecian una tarrina con dos chorizos a la sidra , varias rodajas de " borono con manzana"( especie de morcilla ) pan y "te del puerto con orujo"
las raciones eran generosas y muy ricas , y el te con orujo , lo mejor que he probado nunca en infusiones.
Esta fiesta seguira celebrandose en otros puntos de cantabria , la proxima en Laredo , en un par de semanas , y es algo muy recomendable para aquellas personas que disfruten de las tradiciones y de los sones gaiteros con regusto celta.




FOLK-ROCK , ENTRE OTRAS ACTUACIONES



EL MENU ECONOMICO,ABUNDANTE Y SABROSO.

sábado, 7 de julio de 2012

CANTABRIA IV SEGUNDA PARTE , COMER EN COMILLAS

En toda Cantabria no he encontrado una oferta gastronomica mas variada y asequible como en Comillas , los muchos restaurantes que en este pueblo existen nos ofrecen cartas , menus , raciones ... para todos los gustos y bolsillos , despues de repasar las distintas ofertas que las pizarras tentadoras de los restaurantes nos ofrecen , decidimos comer en el restaurante GRAVALOSA , el menu consistia en un primero a base de marisco , un segundo con cuatro variedades de pescado , una botella de vino a elegir entre 5 , y un postre casero , el precio para dos personas , 37 euros , y la calidad excelente , tanto de los mariscos como del pescado y el postre .En las fotos se puede apreciar la pinta del menu . Ademas el servicio rapido y eficiente , un diez para este restaurante.

CANTABRIA IV - 7 - 07 - 2012

Y continuo con el " casi directo " de este viaje por cantabria . Hoy estuvimos visitando las super turisticas Comillas y Santillana del mar , hacia casi 12 años que estuve en comillas la ultima vez , esta igual , preciosa , quizas algun restaurante mas y como no , mas tiendas de recuerdos y productos regionales , pero es eso o no mantenerse el pueblo como lo queremos ver , cuidado y con todo lo que necesitemos para comer , alojarnos . Una diferencia con mi ultima visita ha sido en el capricho de Gaudi , antes solo lo podian visitar por dentro aquellos que se pudiesen permitir comer en el lujoso restaurante que lo "invadia" , ahora se
puede recorrer practicamente entero pagando los 5 euros de la entrada .
Despues nos dirigimos a Santillana del Mar , menos cambios note en este maravilloso pueblo , ya que lo visite hace solo 3 años , un inoportuno chaparron impidio que disfrutase de el mas tiempo , asi que hicimos algunas compras y me despedi hasta la proxima , porque de este pueblo te vas siempre pensando en regresar cuanto antes .
Al tema gastronomico me referire en la siguiente entrada , ya que es para tener en cuenta a la hora de elegir un sitio para comer .


FOTO SUPERIOR , CAPRICHO DE GAUDI
SEGUNDA POR ARRIBA,PALACIO DE SOBRELLANO
A LA IZQUIERDA , SANTILLANA DEL MAR
ABAJO , COLEGIATA DE SANTA JULIANA , QUE POSEE UN CLAUSTRO PRECIOSO 

viernes, 6 de julio de 2012

CANTABRIA III 6 - 07 - 2012

Castro urdiales , en el limite de Cantabria con el pais vasco , es la imagen tipica del pueblo de pescadores del norte , si decidi visitarlo en el dia de hoy es porque vi carteles que anunciaban la fiesta del "coso blanco" y como no tenia idea de que iba , me acerque para comprobarlo.La verdad que la mejor parte era por la noche , cuando las monumentales carrozas hacian su recorrido , pero bueno , al menos las pude ver en el lugar que se exponian.
Despues nos dirigimos a Santander , recorri una vez mas la peninsula de la Magdalena , precioso el palacio del mismo nombre , pero esta es la cuarta
vez que me acerco hasta el , y la cuarta vez que no lo puedo visitar , y cada vez por un motivo distinto , a pesar de esta contrariedad el paseo por esta peninsula es muy bonito , las carabelas , las focas , los leones marinos , los pinguinos y las preciosas vistas que desde alli nos ofrece la costa cantabrica , hacen muy recomendable entrar en este parque que ademas es completamente gratuito , y desde aqui a la playa del camello que esta justo al lado , y si hace buen dia , y no nos asusta el agua mas bien fresquita , nos podemos dar un chapuzon donde la aristocracia y la burguesia del siglo pasado tenia sus preferencias.

jueves, 5 de julio de 2012

CANTABRIA II - 5 - 07 - 2012

Hoy hemos dedicado todo el dia a cabarceno , este parque natural esta instalado en una antigua mina de hierro , son 750 hectareas donde los animales (al menos aparentemente) se encuentran a gusto en amplias parcelas , donde en un estado de semilibertad campean a sus anchas . El recorrido se efectua en el coche particular , aunque tambien se puede hacer en bicicleta o a pie .Aparte de la gran cantidad y variedad de animales , el otro gran atractivo del parque es la orografia tan particular de este terreno , me recuerda las tambien antiguas minas leonesas de las medulas .
El precio de la entrada para adultos es de 21 euros
y si bien tanto en el recinto del parque como en los alrededores hay una variada oferta de restaurantes , bares y cafeterias , si decidimos comer en la zona de picnic que en la propaganda nos indica que tiene el parque , las indicaciones para encontrarlas practicamente no existen , solo vi un par de ellas y eran pequeñas y poco llamativas , nada que ver con las de restaurantes , cafeterias y tiendas que saltan a la vista , asi que si nos decidimos por el picnic , esta zona se encuentra junto a los leones , cerca tambien de la granja .