domingo, 1 de julio de 2012

SERRA DA ESTRELA

La serra da estrela posee el pico mas alto de Portugal ( Torre 1993 m ) aunque un "chirimbolo" de 7 m lo ayuda a conseguir los 2000 m , tambien tiene la unica pista de  esqui de este pais . Situada entre las poblaciones de Covilha y seia , tiene lugares muy bonitos para recorrer en primavera , que es cuando la visite , algunos saltos de agua dan color a esta sierra . Tambien podemos , los amantes de los animales , conocer una raza de perro autoctona de este lugar y que lleva su nombre.




ASI EL PICO " TORRE " CONSIGUE LLEGAR A LOS 2000m




SANTUARIO ESCULPIDO EN LA ROCA



ENORME Y PRECIOSO EJEMPLAR DE "SERRA DA ESTRELA " 



TAMBIEN HAY EN ESTA SIERRA UN LAGARTO AUTOCTONO , NO SE SI SERA ESTE , PERO CON ESA ILUSION LE TIRE LA FOTO , Y NO QUIERO SABER SI ME EQUIVOQUE.

BUÇACO

Este precioso palacio fue construido en el siglo XIX para don Carlos , ultimo rey de Portugal , aunque la familia real solo pudo disfrutar durante un dia de el , este legado quedo para nuestro disfrute , y sobre todo de los que puedan pagar el precio de su alojamiento , ya que actualmente es un hotel , considerado de los mejores hoteles historicos del mundo , construido en estilo neomanuelino , posee elementos de la torre de belem , del monasterio de los jeronimos y del convento de Tomar .
CUANDO LLEGUE  ENCONTRE SU SILUETA ENTRE LA NIEBLA




DESPUES SALIO EL SOL Y PUDIMOS TIRAR FOTOS DE POSTAL



ESTA PARTE RECUERDA A LA FAMOSA TORRE DE BELEM 


EL PALACIO ESTA RODEADO DEL BOSQUE DE BUÇACO , DONDE SE ENCUENTRA ESTA ESCALERA-CASCADA , ADEMAS DE ESPECIES EXOTICAS DE PLANTAS .

domingo, 10 de junio de 2012

AVEIRO " LA VENECIA DE PORTUGAL "






Asi es denominada esta ciudad , surcada por canales y con bonitas y coloridas barcas , en otro tiempo de pescadores y hoy adaptadas para recorrer cargadas de turistas los canales , principal atractivo turistico de la ciudad . situada al norte de Portugal , 55 km le separan de Coimbra y 75 de Oporto , lo que la convierten en una buena base de operaciones para descubrir estos preciosos lugares.Aqui instale mi alojamiento en el viaje que realice en 2008 (a unos 10 km) y que sera el protagonista de las proximas entradas.

domingo, 27 de mayo de 2012

VILLANUEVA DE LOS INFANTES "EL LUGAR"


"El lugar" , segun estudios realizados por la complutense (dignos de toda desconfianza) este pueblo es el lugar citado en "el quijote" , aparte de esta anecdota , villanueva de los infantes es un bonito y monumental pueblo manchego . Yo destacaria , aparte de su preciosa plaza(foto de arriba) y de las riquisimas gachas que deguste en uno de sus restaurantes , el hotel-museo donde tuve la suerte de alojarme , se trata del convento de santo domingo (2 fotos centrales) en este lugar murio Quevedo , y podemos visitar la habitacion donde paso sus ultimas horas , tambien tendremos la opor-tunidad de relajarnos en el claustro y comer en su restaurante tipico , aunque pueda parecer un lugar caro , es bastante economico , y siempre hay ofertas que lo hacen aun mas asequibles.
                                                                                                     
Tambien podemos desde aqui visitar las lagunas de ruidera , donde el guadiana comienza su viaje hasta ayamonte , estas lagunas , ademas de  bonitas estan habilitadas para el baño y cuenta con alojamientos y camping para elegir , si decidimos pasar unos dias "casi playeros"

martes, 1 de mayo de 2012

LA ALBERCA

Añadir leyenda
Este pueblo es sin duda de los mas bonitos de España , y no solo es bonito por lo atractivo de su incomparable arquitectura popular, sus tradiciones y su situacion geografica lo convierten en un destino de lo mas recomendable.
En pleno parque natural de las batuecas y sierra de francia , la Alberca nos sorprende nada mas llegar con sus preciosas fachadas con entramado de madera , la plaza , presidida por un crucero , con sus balcones poblados de jardineras de flores multicolores , hacen de esta plaza una de las mas notables
de España.
Añadir leyenda
La cercania a otros lugares de interes , tanto de la provincia de salamanca , a la que pertenece , como de la provincia de Caceres de la que tan proxima se encuentra , hacen un lugar ideal para desde alli explorar la zona , asi poblaciones como , Bejar , candelario,sotoserrano,miranda del castañar, hervas, y comarcas como las hurdes y sierra de gata , estan a unos pocos kilometros de este destino. En el apartado de tradiciones, cuando salimos de nuestro pueblo , y encontramos en otro alguna tradicion parecida a la nuestra , esta nos llama la atencion especialmente , es el caso del cerdo de San Anton , este animal , conocido en la alberca como el garrapato , se suelta en el pueblo con una campanilla al cuello , el 13 de junio , dia de san Antonio de padua, el cerdo desde ese momento campara a sus anchas por las calles del pueblo , donde sera alimentado por los vecinos hasta el 17 de enero , dia de S. Antonio Abad , en el que sera sorteado , y destinado el dinero de la rifa a alguna asociacion benefica.
Otra tradicion que nos llama la atencion , es la llamada moza de animas , al caer la tarde , todos los dias del año , llueva , nieve o truene , una mujer , campanilla en mano , recorre las calles de La Alberca rezando unas plegarias por las almas del pulgatorio y animando a los vecinos , a que desde sus casas oren con ella .

A LA IZQUIERDA , IMAGEN DE S. ANTON , EN LA IGLESIA DE LA ALBERCA


ABAJO , OTRA IMAGEN DEL SANTO , ESTA SE ENCUENTRA EN CALATAÑAZOR

miércoles, 18 de abril de 2012

APROVECHANDO EL REGRESO

Tanto al iniciar un viaje como a su vuelta , procuro marcar un itinerario que me lleve ha visitar lugares que por si mismo no son suficiente reclamo como objetivo final de un viaje , pero que merecen la pena , al menos parar y conocerlos someramente.



CALATAÑAZOR (SORIA)




EN CALATAÑAZOR(70 HABITANTES) SE RESPIRA EL RANCIO Y AÑEJO AROMA DE CASTILLA 





ARANDA DE DUERO (BURGOS) 
EN ESTA CIUDAD PODEMOS ADMIRAR LA PORTADA ISABELINA DE SANTA MARIA LA REAL


ALBA DE TORMES(SALAMANCA) DEBE SU FAMA AL SEPULCRO DE SANTA TERESA DE JESUS





TORRE DEL HOMENAJE DEL CASTILLO DE LOS DUQUES DE ALBA

domingo, 8 de abril de 2012

OLITE

Añadir leyenda
El palacio de los reyes de Navarra de Olite (aunque conocido como el castillo de Olite) es una construccion enorme , iniciada en el siglo XIII , aunque fue en el siglo XV cuando se amplio y cobro sus actuales dimensiones. Tambien sufrio del abandono y deterioros e incendios , el mas importante durante la guerra de independencia , cuando fue incendiado por los guerrilleros por temor a que sirviese de refugio a las tropas francesas . A principios del siglo XX comenzo su restauracion , donde se puede apreciar perfectamente la parte original y la restaurada . A pesar del aspecto excesivamente "nuevo" de la zona restaurada , la variedad de torres y torreones forman un conjunto muy atractivo que hacen recomendable su visita .