En solo tres dias no se puede elaborar un juicio sobre el caracter de un pueblo , mas aun cuando abarca a toda una provincia , tampoco se puede hacer un comentario global sobre la calidad y los precios de sus restaurantes despues de haber comido solo en cuatro de ellos , como ademas no soy partidario de los topicos , mejor no comento nada de este viaje que realice a esta provincia en 2009 (en principio previsto para 5 dias) . Si publicare las fotos , ya que monumentalmente me parece un lugar muy bonito .
Lo que si espero es volver algun dia con la esperanza de cambiar el concepto que me traje , y que posiblemente fuera equivocado .
ARRIBA , LA CATEDRAL DE LA NATIVIDAD DE NUESTRA SEÑORA
JUNTO A ESTAS LINEAS , LA FUENTE DE SANTA MARIA
FUENTE DE LOS LEONES
ARCO DE VILLALAR
domingo, 26 de febrero de 2012
sábado, 25 de febrero de 2012
CAÇELA VELHA Y II
LOS AMANTES DE LA OBSERVACION DE AVES , AQUI PUEDEN VER ESPATULAS, FLAMENCOS Ó GARZAS COMO LA DE LA FOTO , ENTRE OTRAS ESPECIES
A LO LARGO DE LA RIA FORMOSA , AL PIE DE CAÇELA VELHA , PODEMOS CONTEMPLAR EL MUSEO ABIERTO DE BARCAS
EN ESTA FOTO Y LA SIGUIENTE SE PUEDEN VER DOS DE LAS BONITAS CHIMENEAS EXISTENTES EN LA ALDEA
" LA CASA AZUL " ESTE RESTAURANTE HA SIDO REFORMADO CON EXQUISITO BUEN GUSTO , TAMBIEN DISPONE DE UNA TERRAZA , PARA LOS QUE PREFIERAN COMER AL AIRE LIBRE
jueves, 23 de febrero de 2012
UNA POSTAL : CAÇELA VELHA
A unos 12 km de villa real de santo antonio , aunque perteneciente a su "concelho" encaramada a un promontorio sobre la ria formosa , que en este punto inicia su recorrido por gran parte de la costa "algarvia" , nos encontramos caçela velha , esta minuscula aldea , construida alrededor de una fortaleza del siglo XVII , hoy cuartel de la GNR (guardia nacional republicana) , es un lugar precioso , lleno de encanto , con unas casas de una rabiosa sencillez y singular belleza , coronadas por las tipicas chimeneas algarbeñas , que en este pueblo son especialmente bonitas .
Las vistas sobre la ria , sencillamente espectaculares , todo esto convierten a esta aldea en una postal , donde a pesar de su reducido tamaño , los aficionados a la fotografia tendran ocasion de disparar con su camara a diestro y siniestro.
En el capitulo gastronomico , existen actualmente 2 restaurantes , uno de ellos , reabierto recientemente ,(la casa azul) tiene una carta no muy extensa pero "provocadora" , esto es, la tenemos entre las manos y entre los platos regionales y los exoticos , no sabemos que elegir , todos son tentadores , yo me decante por uno
de cocina arabe "tajina de cordero con ciruelas y almendras , acompañado de cuscus" ¡¡BUENISIMO!! , y con una presentacion impecable (foto de abajo) los precios , para la calidad que nos ofrecen no son caros , y la carta de vinos , aunque no muy extensa , tiene para todos los gustos y bolsillos , con un margen de ganancias sobre los precios del mercado , mas que reducido , como en casi todo portugal
, yo no entiendo que en España ó Francia , por descorchar una botella te metan semejante impuesto revolucionario , que muchas veces nos hace dudar , si tomar vino ó un refresco.
Las vistas sobre la ria , sencillamente espectaculares , todo esto convierten a esta aldea en una postal , donde a pesar de su reducido tamaño , los aficionados a la fotografia tendran ocasion de disparar con su camara a diestro y siniestro.
En el capitulo gastronomico , existen actualmente 2 restaurantes , uno de ellos , reabierto recientemente ,(la casa azul) tiene una carta no muy extensa pero "provocadora" , esto es, la tenemos entre las manos y entre los platos regionales y los exoticos , no sabemos que elegir , todos son tentadores , yo me decante por uno
de cocina arabe "tajina de cordero con ciruelas y almendras , acompañado de cuscus" ¡¡BUENISIMO!! , y con una presentacion impecable (foto de abajo) los precios , para la calidad que nos ofrecen no son caros , y la carta de vinos , aunque no muy extensa , tiene para todos los gustos y bolsillos , con un margen de ganancias sobre los precios del mercado , mas que reducido , como en casi todo portugal
, yo no entiendo que en España ó Francia , por descorchar una botella te metan semejante impuesto revolucionario , que muchas veces nos hace dudar , si tomar vino ó un refresco.
domingo, 19 de febrero de 2012
VILLA REAL DE SANTO ANTONIO
La mayoria de nosotros conocemos este pueblo portugues por su feria , pero se trata de una ciudad con un gran patrimonio que merece ser visitada para disfrutar de tanto como tiene para ofrecer al visitante , y si ademas aprovechamos para traernos unas toallas pues mejor.
Podemos empezar recorriendo la avenida da republica , este es el lugar donde se instala la famosa feria , a lo largo de ella se pueden ver bonitas casas con los tipicos tejados a cuatro aguas de inspiracion oriental , tambien hay unas panoramicas de Ayamonte , canela y la desembocadura del guadiana
que desde alguno de los bancos existentes , podemos ver y disfrutar comodamente sentados.
Despues , la monumental plaza "Marques de pombal" de grandes dimensiones y rodeadas por la iglesia, el ayuntamiento y varios restaurantes , cafeterias y pastelerias , todos con los tejados tradicionales de esta region , en el centro podemos ver el obelisco levantado en honor del rey don jose I en 1776.Desde un lateral de esta plaza parte una larguisima calle peatonal plagada de tiendas , donde estan a la venta las codiciadas toallas , cuberterias
y demas articulos que nos han hecho tradicionalmente acudir a esta ciudad para adquirirlos.
Otro capitulo interesante de villa real son sus restaurantes , para todos los gustos y todos los bolsillos , aunque ahora esta de moda ir a comer a Altura , en Villa real podemos encontrar la misma variedad y calidad y a precios mas asequibles , yo me voy a atrever en este apartado a aconsejar algunos de ellos .Si buscamos marisco , casi todos los restaurantes cuentan en su carta con alguna variedad de este genero , pero no hace mucho se inauguro uno especializado en este rico producto , se
encuentra en una de las salidas de la plaza a la avenida de la republica. Si lo que queremos es bacalao , la casa del bacalao , junto al antiguo marcado nos lo ofrece de muchas maneras distintas.Junto al rio , separados , se encuentran dos restaurantes pertenecientes al club nautico , nos ofrece gran calidad y cocina elaborada , sus precios son algo mas elevados pero las vistas , sobre todo desde el primero segun se entra en el pueblo ,(foto de abajo) merecen hacer alguna excepcion
de vez en cuando.Y si queremos algo mas economico , recomiendo el restau-
rante "jardin" tambien en la avenida de la republica , su sencilla cocina es servida con amabilidad y esmero por sus bigotudos propietarios , siempre salimos satisfechos , y los precios sin competencia .
Podemos empezar recorriendo la avenida da republica , este es el lugar donde se instala la famosa feria , a lo largo de ella se pueden ver bonitas casas con los tipicos tejados a cuatro aguas de inspiracion oriental , tambien hay unas panoramicas de Ayamonte , canela y la desembocadura del guadiana
que desde alguno de los bancos existentes , podemos ver y disfrutar comodamente sentados.
Despues , la monumental plaza "Marques de pombal" de grandes dimensiones y rodeadas por la iglesia, el ayuntamiento y varios restaurantes , cafeterias y pastelerias , todos con los tejados tradicionales de esta region , en el centro podemos ver el obelisco levantado en honor del rey don jose I en 1776.Desde un lateral de esta plaza parte una larguisima calle peatonal plagada de tiendas , donde estan a la venta las codiciadas toallas , cuberterias
y demas articulos que nos han hecho tradicionalmente acudir a esta ciudad para adquirirlos.
Otro capitulo interesante de villa real son sus restaurantes , para todos los gustos y todos los bolsillos , aunque ahora esta de moda ir a comer a Altura , en Villa real podemos encontrar la misma variedad y calidad y a precios mas asequibles , yo me voy a atrever en este apartado a aconsejar algunos de ellos .Si buscamos marisco , casi todos los restaurantes cuentan en su carta con alguna variedad de este genero , pero no hace mucho se inauguro uno especializado en este rico producto , se
encuentra en una de las salidas de la plaza a la avenida de la republica. Si lo que queremos es bacalao , la casa del bacalao , junto al antiguo marcado nos lo ofrece de muchas maneras distintas.Junto al rio , separados , se encuentran dos restaurantes pertenecientes al club nautico , nos ofrece gran calidad y cocina elaborada , sus precios son algo mas elevados pero las vistas , sobre todo desde el primero segun se entra en el pueblo ,(foto de abajo) merecen hacer alguna excepcion
de vez en cuando.Y si queremos algo mas economico , recomiendo el restau-
rante "jardin" tambien en la avenida de la republica , su sencilla cocina es servida con amabilidad y esmero por sus bigotudos propietarios , siempre salimos satisfechos , y los precios sin competencia .
domingo, 12 de febrero de 2012
DIAS MEDIEVALES DE CASTRO MARIM
Desde hace unos años , las ferias medievales han ploriferado por pueblos y ciudades de toda España , basta con tener un castillo , plaza o trozo de muralla para buscar un hueco en el calendario festivo y alojar una de estas fiestas , mercados .... el resultado no siempre fue el deseado , hubo lugares que arraigaron y otros que desaparecieron . Despues de haber conocido muchas de ellas , conoci una que destacaba sobre todas las demas , a finales de Agosto los dias medievais en Castro Marim (primer pueblo que cruzamos cuando vamos a villa real de
santo antonio) el pueblo se transforma , sus habitantes participan y colaboran mientras sus calles se abarrotan de visitantes (muchos de ellos españoles) y grupos de actores , musicos y artistas de procedencia internacional . Tanto en las plazas del pueblo como en su castillo los espectaculos mas variados se suceden , abanderados, justas a caballo ,juglares , conciertos ...... y para comer una oferta variada con cocina para todos los gustos .
El pasacalles hasta el castillo es de unas dimensiones espectaculares , camellos , saltimbanquis y disfraces que acompañados por grupos musicales
que despues actuaran dentro y fuera del castillo , hacen disfrutar a los espectadores que se agolpan en su recorrido . La entrada al castillo , 8 euros el adulto , aunque pueda parecer un poco cara , merece la pena , disponemos de espectaculos de calidad en todo momento , pero si decidimos no entrar , en el pueblo no faltara donde entretenernos , comer o tomar una copa.
santo antonio) el pueblo se transforma , sus habitantes participan y colaboran mientras sus calles se abarrotan de visitantes (muchos de ellos españoles) y grupos de actores , musicos y artistas de procedencia internacional . Tanto en las plazas del pueblo como en su castillo los espectaculos mas variados se suceden , abanderados, justas a caballo ,juglares , conciertos ...... y para comer una oferta variada con cocina para todos los gustos .
que despues actuaran dentro y fuera del castillo , hacen disfrutar a los espectadores que se agolpan en su recorrido . La entrada al castillo , 8 euros el adulto , aunque pueda parecer un poco cara , merece la pena , disponemos de espectaculos de calidad en todo momento , pero si decidimos no entrar , en el pueblo no faltara donde entretenernos , comer o tomar una copa.
jueves, 9 de febrero de 2012
FIESTA DE S.ANTONIO DE PADUA EN CANGAS DE ONIS
Mientras dos viejos gaiteros , a paso tranquilo llevaban una melancolica melodia hasta la puerta del ayuntamiento , por la calle de arriba pasaba una autentica banda de gaiteros con panderos y tambores .... a un servidor , que los sonidos celtas le llegan a lo mas "jondo" por via intravenosa , no sabia donde acudir , y esto era solo el prolegomeno de todo lo que se avecinaba . Tanto me impacto aquella fiesta , que al cabo de unos años repeti la experiencia . Cangas de onis se encuentra situada en un lugar privilegiado , tanto para recorrer los picos de europa , como para acercar-
nos a Llanes y demas lugares de la costa astur . Si ademas nos ofrece una fiesta cargada de manifestaciones musicales y folcloricas "con mayusculas" es un destino ideal si lo hacemos coincidir con el 13 de junio , fecha de la celebracion . Aparte de los ya citados desfiles musicales , las interminables hileras de mujeres ataviadas con los preciosos y coloristas trajes regionales , desfilando mientras danzan al compas de las panderetas , las ofrendas en forma de grandes ramos de flores y panes (muy parecidos a las roscas del santo) llevadas a hombros por mozos , tambien con sus trajes tradicionales ,
en peregrinacion hacia la ermita del patron , situada a las afueras de la ciudad , convierten este recorrido , sobre todo a los ojos de los llegados de lugares de tradiciones tan diferentes , en momentos encantadores e inolvidables . Una vez llegados a la pequeña ermita , se procede a la subasta de las roscas (que yo pensaba que se utilizaban para adornar , pero no, se las comen sobre la marcha) y despues comer , beber (como en todas las fiestas) y escanciar botellas y botellas de sidra .
En definitiva , recomiendo esta preciosa fiesta , a la que espero volver algun dia , a los amantes de las tradiciones , de Asturias y del buen comer que por esos lares como en ninguno.
nos a Llanes y demas lugares de la costa astur . Si ademas nos ofrece una fiesta cargada de manifestaciones musicales y folcloricas "con mayusculas" es un destino ideal si lo hacemos coincidir con el 13 de junio , fecha de la celebracion . Aparte de los ya citados desfiles musicales , las interminables hileras de mujeres ataviadas con los preciosos y coloristas trajes regionales , desfilando mientras danzan al compas de las panderetas , las ofrendas en forma de grandes ramos de flores y panes (muy parecidos a las roscas del santo) llevadas a hombros por mozos , tambien con sus trajes tradicionales ,
en peregrinacion hacia la ermita del patron , situada a las afueras de la ciudad , convierten este recorrido , sobre todo a los ojos de los llegados de lugares de tradiciones tan diferentes , en momentos encantadores e inolvidables . Una vez llegados a la pequeña ermita , se procede a la subasta de las roscas (que yo pensaba que se utilizaban para adornar , pero no, se las comen sobre la marcha) y despues comer , beber (como en todas las fiestas) y escanciar botellas y botellas de sidra .
En definitiva , recomiendo esta preciosa fiesta , a la que espero volver algun dia , a los amantes de las tradiciones , de Asturias y del buen comer que por esos lares como en ninguno.
martes, 7 de febrero de 2012
FIESTA DE S. ANTONIO ABAD EN TRIGUEROS
A traves de las fiestas se puede conocer parte de la cultura y el sentir de los pueblos , voy a dedicar las siguientes tres entradas a otras tantas fiestas , que de las que he conocido , mas me han gustado y ademas dispongo de material fotografico para dar una semblanza de ellas . Por tratarse de las de mi pueblo , voy a empezar por la fiesta " del santo" , sobre esta fiesta existen grandes trabajos , que de ninguna manera yo podria superar , asi que lo mejor es que deje los siguientes enlaces , con dos puntos de vista bien distintos sobre esta celebracion .
http://www.youtube.com/watch?v=-3asAtyNGUM
http://www.youtube.com/watch?v=hzS6rUR3OHc
Estos dos enlaces pertenecen a una grabacion de 1986
http://triguerosavuelapluma.blogspot.com/
este otro enlace es de este mismo año 2012
- la primera foto es una imagen de la noche de las candelas
- en la segunda se pueden ver los cerdos que seran sorteados , al son del tamboril
- justo a la izquierda , algunas de los cientos de roscas que se lanzaran desde los balcones y azoteas
- mas abajo una de las famosas tiradas
- en la ultima podemos ver a S. Antonio Abad rodeado de sus fieles .
http://www.youtube.com/watch?v=-3asAtyNGUM
http://www.youtube.com/watch?v=hzS6rUR3OHc
Estos dos enlaces pertenecen a una grabacion de 1986
http://triguerosavuelapluma.blogspot.com/
este otro enlace es de este mismo año 2012
- la primera foto es una imagen de la noche de las candelas
- en la segunda se pueden ver los cerdos que seran sorteados , al son del tamboril
- justo a la izquierda , algunas de los cientos de roscas que se lanzaran desde los balcones y azoteas
- mas abajo una de las famosas tiradas
- en la ultima podemos ver a S. Antonio Abad rodeado de sus fieles .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)